ACCION Y MECANISMO
– [HIPNOTICO]. Se ha comprobado en ensayos con animales y con humanos que
la valeriana puede inducir y mejorar el sueño. Aunque no se sabe con
seguridad, los efectos parecen ser debidos al ácido valerénico y los
valepotriatos. El mecanismo de acción de estos compuestos no está tampoco
totalmente esclarecido. Se baraja la posibilidad de que podrían disminuir
la degradación del ácido gamma-aminobutírico (GABA), aumentar su
liberación a los espacios sinápticos y disminuir su recaptación. Además,
en la valeriana se han detectado grandes cantidades de glutamina, que
podría ser captada por las neuronas y transformada en ácido
gamma-aminobutírico. Por otro lado, se ha comprobado en ensayos in vitro
que el hidroxi-pinorresinol es capaz de fijarse al receptor
benzodiazepínico.
– [ANTIESPASMODICO]. La valeriana produce una relajación del músculo liso.
Los efectos podrían ser debidos a una inhibición de los canales de calcio
de la célula o a una fijación de los valepotriatos a la propia fibra
muscular.
INDICACIONES
– [NERVIOSISMO], [INSOMNIO]: Alivio de la tensión nerviosa leve y de los
trastornos del sueño. Su utilización se basa exclusivamente en un uso
tradicional.
POSOLOGIA
– Adultos, adolescentes y niños > 12 años:
POSOLOGIA
“VALDISPERT” En caso de estres mental (nerviosismo): 1-3 comprimidos 3
veces al día, o bien 10-20 gotas de 1-3 veces al día. En dificultad para
dormir: 2 comprimidos o bien 10-20 gotas de 30 a 60 min antes de
acostarse. Si fuera necesario, un comprimido más o 10-20 gotas por la
tarde.
POSOLOGIA
La eficacia de la raíz de valeriana se alcanza gradualmente. Para
conseguir un efecto óptimo se recomienda usar de forma continuada durante
un periodo de 2 a 4 semanas. No obstante, si los síntomas empeoran o
persisten más de 14 días, se debe evaluar la situación clínica.
POSOLOGIA
– Niños < 12 años: Uso no recomendado.
INTERACCIONES
– Barbitúricos, benzodiazepinas, antihistamínicos H1. La valeriana podría
potenciar el efecto sedante producido por los barbitúricos,
benzodiazepinas o antihistamínicos H1.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas de la valeriana son raras y no suelen requerir la
suspensión del tratamiento.
– Digestivas. Pueden aparecer [NAUSEAS] o [VOMITOS] en raras ocasiones.
– Cardiovasculares. Muy raramente pueden producirse [ARRITMIA CARDIACA].
– Neurológicas/psicológicas. Con el uso continuado podría aparecer
ocasionalmente [CEFALEA], [NERVIOSISMO] o [INSOMNIO].
– Oculares. Tras su uso continuado podrían ocurrir ocasionalmente
fenómenos de [MIDRIASIS].
– Osteomusculares. En raras ocasiones puede producirse [MIASTENIA].
CONSEJOS AL PACIENTE
– Puede provocar somnolencia, por lo que se recomienda tener precaución a
la hora de conducir.
– Se recomienda tomar este medicamento al menos 2 horas antes de
acostarse.
– La eficacia de la raíz de valeriana se alcanza gradualmente por este
motivo no es adecuada para el tratamiento de un problema agudo de tensión
nerviosa o de trastorno del sueño
SOBREDOSIS
Síntomas: Tras la ingesta de dosis superiores a 20 g de raíz, se produjo
un cuadro leve con síntomas como espasmos abdominales, opresión del pecho,
fatiga, temblores de manos y midriasis, que desaparecieron a las 24 horas.
A dosis muy altas podría aparecer atonía intestinal y arritmias cardiacas
como bradicardia. Tratamiento: El tratamiento será sintomático, con las
medidas habituales como lavado gástrico y administración de carbón
activado y sulfato sódico. En caso de sobredosis o ingestión accidental,
acudir a un centro médico o consultar al Servicio de Información
Toxicológica, indicando el producto y la cantidad ingerida.PRECAUCIONES
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
– Este medicamento contiene sacarosa. Los pacientes con [INTOLERANCIA A
FRUCTOSA] hereditaria, malaabsorción de glucosa o galactosa, o
insuficiencia de sacarasa-isomaltasa, no deben tomar este medicamento.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
PRECAUCIONES
– [INSUFICIENCIA HEPATICA]. La valeriana podría presentar compuestos
hepatotóxicos, por lo que en pacientes con daño hepático, debe utilizarse
con precaución. Se aconseja monitorizar los niveles de transaminasas
hepáticas, y si se produce un aumento significativo de los mismos, se
deberá suspender el tratamiento hasta esclarecer la causa de dicho
aumento.
EMBARAZO
No se han realizado ensayos clínicos en seres humanos, por lo que el uso
de la valeriana sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas
terapéuticas más seguras.
LACTANCIA
Se ignora si los componentes de la valeriana son excretados en cantidades
significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se
recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de
este medicamento.
NI¥OS
No se ha evaluado la seguridad y eficacia de la valeriana en niños. Sin
embargo, el uso tradicional de la valeriana no ha producido reacciones
adversas en el niño, por lo que se puede utilizar. Sin embargo, los
valepotriatos en niños menores de 12 años podrían presentar reacciones
adversas, por lo que no se recomienda utilizar la valeriana en este grupo
de edad.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION
– Comprimidos: se deben tomar enteros con un vaso de agua.
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCION
La valeriana puede producir somnolencia, por lo que los pacientes deberán
evitar manejar maquinaria peligrosa, incluyendo automóviles, hasta que
tengan la certeza razonable de que el tratamiento farmacológico no les
afecta de forma adversa.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
– Se recomienda monitorizar la funcionalidad hepática en pacientes con
insuficiencia hepática.
Valdispert 45 Mg 50 Compr Rec
€11,69 €10,52
10 disponibles
Este producto será recogido por el transportista el mayo 26, 2022
Recibe este producto el mayo 30, 2022
SKU: 689364
Categorías: Insomnio, Medicamentos, Sistema nervioso
Sé el primero en valorar “Valdispert 45 Mg 50 Compr Rec” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.