ACCION Y MECANISMO
– [EXPECTORANTE], [MUCOLITICO]. El sobrerol es un derivado del terpeno
pinol, que parece ejercer un efecto irritante sobre la mucosa bronquial,
estimulando la producción de moco y aumentando por lo tanto su fluidez.
Además parece mejorar los mecanismos de eliminación de los esputos.
FARMACOCINETICA
– Absorción: Tras su administración oral, el sobrerol se absorbe
rápidamente en el intestino, alcanzándose la Cmax a los 60 minutos.
– Distribución: El sobrerol se distribuye rápidamente por el organismo,
acumulándose fundamentalmente en la mucosa bronquial.
– Metabolismo. El sobrerol se metaboliza en el hígado, dando lugar a una
carvona hidratada y al conjugado glucuronizado del sobrerol.
– Eliminación. El sobrerol se elimina con la orina en forma inalterada y
de metabolitos. Tras la administración de una dosis, se recoge en orina el
13% de la dosis (oral) o el 23% (intravenosa).
INDICACIONES
– Tratamiento de afecciones agudas y crónicas del aparato respiratorio con[HIPERVISCOSIDAD BRONQUIAL]: [RINOFARINGITIS CRONICA], [LARINGITIS],[TRAQUEITIS], [GRIPE], [BRONQUITIS AGUDA], [ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA], [BRONQUITIS CRONICA], [ENFISEMA PULMONAR], [ASMA].
POSOLOGIA
“ADMINISTRACION RECTAL”
– Adultos: 200 mg/12 horas.
– Niños > 30 meses: 100 mg/12 horas.
– Niños < 30 meses: La AEMPS informa en su nota del 23 de septiembre de
2011 sobre la contraindicación en niños menores de 30 meses del uso de
medicamentos en forma de supositorios que contienen derivados terpénicos
(ver Contraindicaciones y Precauciones). La duración del tratamiento esta
limitada a 3 días (riesgo neurológico y quemazón rectal).
INTERACCIONES
– Otros derivados terpénicos (alcanfor, cineol, citral, eucalipto, mentol,
niaouli, pino, terpineol, terpina, tomillo, trementina).
Independientemente de la ruta de administración, el uso concomitante de
medicamentos o cosméticos que contengan derivados terpénicos puede
incrementar el riesgo de convulsiones, especialmente en niños y lactantes.
REACCIONES ADVERSAS
El sobrerol suele ser bien aceptado, y sólo en ocasiones se han descrito
reacciones adversas:
– Digestivas: [NAUSEAS], [DIARREA] y otras manifestaciones
gastrointestinales.
– Neurológicas: los derivados terpénicos se han asociado a un incremento
del riesgo de [CONVULSIONES] en niños y lactantes (ver
Contraindicaciones).
CONSEJOS AL PACIENTE
– Se recomienda beber una cantidad abundante de agua durante el
tratamiento.
– Si al cabo de cinco días, los síntomas continúan o empeoran, se aconseja
acudir al médico.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
– Niños menores de 30 meses o con antecedentes de [CONVULSIONES FEBRILES]o [EPILEPSIA]. La AEMPS informa en su nota del 23 de septiembre de 2011
sobre la contraindicación en estos pacientes del uso de medicamentos en
forma de supositorios que contienen derivados terpénicos (Ver info.
Adicional: Comunicaciones Riesgos).
– Antecedentes recientes de lesiones anorectales.
PRECAUCIONES
– [ASMA]. En pacientes asmáticos, con [INSUFICIENCIA RESPIRATORIA] grave o
en aquellos con enfermedades que cursen con [ESPASMO BRONQUIAL], un
incremento de la fluidez de las secreciones puede dar lugar a una
obstrucción de las vías respiratorias si la expectoración no es adecuada.
Se recomienda por lo tanto extremar las precauciones en estos pacientes.
– Aumento de la expectoración. Al inicio del tratamiento, puede aparecer
un aumento de la expectoración, debido al aumento de la fluidez de las
secreciones. Este efecto va disminuyendo al cabo de varios días de
tratamiento. Si los síntomas persisten o empeoran tras cinco días de
tratamiento, se aconseja reevaluar la situación clínica.
– Lesiones anorectales. Podría existir riesgo de lesiones anorectales
asociado al uso en niños de supositorios de derivados terpénicos.
Prolongar el tratamiento más de 3 días puede incrementar este riesgo.
– Trastornos neurológicos. Parece que existe un riesgo de que los
derivados terpénicos en forma de supositorios induzcan trastornos
neurológicos, especialmente epilepsia, en lactantes y niños (ver
Contraindicaciones e Info. Adicional: Comunicaciones Riesgos). Prolongar
el tratamiento más de 3 días puede incrementar este riesgo por acumulación
en tejidos y cerebro.
EMBARAZO
No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos, por
lo que el uso del sobrerol sólo se acepta en caso de ausencia de
alternativas terapéuticas más seguras.
LACTANCIA
Se ignora si el sobrerol es excretado con la leche materna, y si ello
pudiese afectar al niño, por lo que se recomienda suspender la lactancia
materna o evitar la administración de este medicamento.
NI¥OS
La AEMPS informa en su nota del 23 de septiembre de 2011 sobre la
contraindicación en niños menores de 30 meses o con antecedentes de
convulsiones febriles o epilepsia del uso de medicamentos en forma de
supositorios que contienen derivados terpénicos (Ver info. Adicional:
Comunicaciones Riesgos).
ANCIANOS
No se han descrito problemas específicos en este grupo de edad, por lo que
se acepta su uso.
Sobrpin Inf 100 Mg 10 Supos
€3,36 €3,02
10 disponibles
Llámanos y pide unidades
Este producto será recogido por el transportista el enero 30, 2023
Recibe este producto el febrero 1, 2023
SKU: 758896
Categorías: Antitusivos-mucolíticos-expectorantes, Medicamentos, Respiratorio
Marca |
---|
Sé el primero en valorar “Sobrpin Inf 100 Mg 10 Supos” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
-10%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.