ACCION Y MECANISMO
– Laxante. La ispagula presenta un efecto laxante mecánico debido a la
presencia en su composición de sustancias mucilaginosas. En contacto con
el agua, los mucílagos forman un gel viscoso y voluminoso que incrementa
el volumen de las heces, promoviendo el peristaltismo, y las mantiene
blandas como consecuencia de la retención del agua. A este efecto laxante
podrían contribuir también los iridoides. Los efectos comienzan a ser
aparentes al cabo de 12-24 h, aunque en ocasiones pueden pasar 2-3 días
hasta que se normaliza el tránsito gastrointestinal.
FARMACOCINETICA
– Absorción: baja absorción oral de los contenidos del mucílago, ya que al
presentar cadenas de glúcidos unidos por enlaces beta, no son hidrolizados
en el tracto intestinal. Las sustancias mucilaginosas sufren fermentación
parcial por las bacterias del colon, generando agua, dióxido de carbono,
hidrógeno, metano y ácidos grasos de cadena corta.
INDICACIONES
– Tratamiento del [ESTREÑIMIENTO] habitual o crónico.
– Situaciones en las que sería deseable facilitar la deposición de las
heces, como en casos de deposiciones dolorosas tras cirugía rectal o anal,
fisuras anales y hemorroides.
POSOLOGIA
“Posología en estreñimiento”
– Adultos: 1 sobre, 2-3 veces al día.
– Niños y adolescentes < 18 años: * Adolescentes > 12 años: igual que
adultos. * Niños 6-12 años: 1 sobre, 1-2 veces al día. * Niños < 6 años:
no se recomienda.
– Ancianos: no requiere reajuste posológico. Duración del tratamiento:
reevaluar al paciente si los síntomas no mejoran después de 3 días de
tratamiento. Olvido de dosis: administrar la siguiente dosis a la hora
habitual. No duplicar la siguiente dosis.
INTERACCIONES
Los fármacos ricos en mucílagos pueden retrasar la absorción de cualquier
fármaco que se administre por vía oral. Se aconseja administrar la
ispagula al menos media hora antes o 1 hora después de la administración
de otros fármacos con índice terapéutico estrecho (p.ej. anticoagulantes
orales, carbamazepina, digitálicos, litio).
– Insulina. En caso de administración junto con las comidas podría ser
necesario un reajuste de la dosis de insulina al reducir la absorción
intestinal de glucosa.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia,
considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes
(0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia
desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
– Trastornos del sistema inmunológico: frecuencia desconocida [REACCIONES
DE HIPERSENSIBILIDAD], especialmente tras la inhalación repetida del
polvo, con [RINITIS], [CONJUNTIVITIS], [ESPASMO BRONQUIAL], [PRURITO],[ERUPCIONES CUTANEAS], [URTICARIA] o [ANAFILAXIA].
– Trastornos gastrointestinales: raras [NAUSEAS], [DIARREA],[FLATULENCIA], [DOLOR ABDOMINAL]
Plantaben 3,5 G 30 Sobr Polvo Efer
€6,56 €5,90
10 disponibles
Este producto será recogido por el transportista el julio 7, 2022
Recibe este producto el julio 11, 2022
SKU: 759621
Categorías: Digestivo-Metabolismo, Laxantes, Medicamentos
Sé el primero en valorar “Plantaben 3,5 G 30 Sobr Polvo Efer” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.