ACCION Y MECANISMO
Actúa bloqueando los receptores sensoriales de las membranas mucosas, a
nivel local. No penetra dentro, por lo que es ineficaz en dolores de tipo
inflamatorio o dental originado en zonas profundas de los dientes y
encías. La benzocaína posee un pK de 3,5, realmente bajo, lo cual hace que
proporcione una adecuada anestesia superficial. El período de latencia o
de inicio de la acción es de 30-60 segundos, siendo la duración del efecto
de 10 a 15 minutos.
FARMACOCINETICA
La benzocaína se absorbe en muy pequeña cantidad a través de las membranas
mucosas. Es hidrolizada a metabolitos que contienen PABA por las
colinesterasas plasmáticas y, en un grado mucho menor, por las
colinesterasas hepáticas. La excreción es fundamentalmente por vía renal,
principalmente como metabolitos.
INDICACIONES
– Alivio temporal y sintomático de las molestias de las encías en las
fases primarias de la dentición ([SINDROME DE ERUPCION DENTARIA]), en
niños a partir de 4 meses de edad.
POSOLOGIA
“NANI PREDENTAL”
– Niños mayores de 4 meses: aplicar 3-4 veces al día. Duración del
tratamiento: no utilizar durante más de 7 días consecutivos.
INTERACCIONES
– Sulfamidas: el PABA, producto del metabolismo de la benzocaína, puede
inhibir la acción de las sulfamidas. Evitar la administración conjunta
REACCIONES ADVERSAS
– Con el uso prolongado de la benzocaína, pueden tener lugar [REACCIONES
DE HIPERSENSIBILIDAD] (<1%) consistentes en [DERMATITIS DE CONTACTO].
Otras reacciones de hipersensibilidad como [ERUPCIONES CUTANEAS],[URTICARIA], [EDEMA] o [ANAFILAXIA] son extremadamente raras.
– El contacto prolongado de la benzocaína con las membranas mucosas puede
producir deshidratación del epitelio y endurecimiento de las mucosas. Se
ha descrito sensación de quemazón bucal.
– Por un uso prolongado se han notificado: [DISGEUSIA], mal sabor de boca,
deshidratación de las mucosas y dificultades para tragar.
– Excepcionalmente, se ha relacionado la benzocaína con la producción de[METAHEMOGLOBINEMIA], caracterizada por [CIANOSIS]. La mayoría de los
casos de metahemoglobinemia en niños ocurre por sobredosis, ingestión
accidental y mal uso de los preparados con benzocaína.
CONSEJOS AL PACIENTE
CONSEJOS AL PACIENTE:
– No debe administrarse a niños menores de 4 meses.
– No utilizarse durante más de 7 días consecutivos.
– No aplicar este medicamento más de 4 veces al día, emplenado la dosis
menor que alivie los síntomas del dolor.
– No masticar alimentos o chicles mientras persiste el entumecimiento
debido al riesgo de morderse la lengua o la mucosa bucal.
– La aplicación bucal de la benzocaína puede originar problemas en la
deglución y por tanto riesgo de aspiración. Por lo que se recomienda no
comer en la hora siguiente a su aplicación y evitar la pulverización en la
garganta.
– Si se usan productos con benzocaína, esté atento si se presentan signos
o síntomas de metahemoglobinemia tales como coloración pálida, grisácea o
azulada en la piel, labios y uñas, dificultad para respirar, fatiga,
confusión, dolor de cabeza, mareos y ritmo cardíaco acelerado.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a la benzocaína, [ALERGIA A ANESTESICOS LOCALES TIPO
ESTER] o a otros derivados del ácido p-aminobenzoico (PABA). Puede existir
alergia cruzada entre la benzocaína y otros anestésicos locales de tipo
éster y con las sulfonamidas.
– No debe administrarse a niños menores de 4 meses.
PRECAUCIONES
– [METAHEMOGLOBINEMIA]: Descritos casos de metahemoglobinemia en pacientes
(mayoritariamente niños menores de 4 años) a los cuales se les administró
benzocaína en gel o en líquido para aliviar dolores de dientes. En la
mayoría de los casos se había utulizado el producto de manera incorrecta o
excesiva, aunque también los hubo con un uso adecuado. Los niños menores
de cuatro años, los pacientes ancianos y pacientes con ciertas
malformaciones congénitas tales deficiencia de glucosa-6-fosfodiesterasa,
enfermedad de hemoglobina-M, deficiencia de NADH-metahemoglobina reductasa
(diaforasa 1) y deficiencia de piruvato-kinasa también pueden tener mayor
riesgo de desarrollo metahemoglobinemia.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION
– Nani Predental: lavarse las manos. Poner sobre el dedo o una gasa
limpios, una pequeña cantidad del gel, equivalente a un grano de arroz, y
aplicar sobre la encía del niño, en los puntos de erupción o dolor.REACCIONES ADVERSAS
REACCIONES ADVERSAS RELATIVAS A EXCIPIENTES
– Este medicamento contiene propilenglicol, por lo que puede producir[IRRITACION CUTANEA].
Nani Predental 50 Mg/G Gel Gingival 1 T
€7,15 €6,44
10 disponibles
Este producto será recogido por el transportista el julio 6, 2022
Recibe este producto el julio 8, 2022
SKU: 790931
Categorías: Anticaries-aftas, Digestivo-Metabolismo, Medicamentos
Marca |
---|
Sé el primero en valorar “Nani Predental 50 Mg/G Gel Gingival 1 T” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
-10%
-10%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.