ACCION Y MECANISMO
– Inmunoestimulante. La equinácea estimula el sistema inmunitario
inespecífico, favoreciendo la fagocitosis de macrófagos y granulocitos.
INDICACIONES
– Tratamiento complementario de [RESFRIADO COMUN], [GRIPE] e irritación de
las vías respiratorias altas.
POSOLOGIA
“ECHINACIN MADAUS”
– Adultos, ancianos y adolescentes > 12 años: el primer día de tratamiento
se iniciará con una dosis de choque de 2,5 ml, seguido por 1,5 ml/1-2 h
hasta un máximo de 15 ml. A partir de entonces, 2,5 ml/8 h. Duración del
tratamiento: 7-15 días. Olvido de dosis: no duplicar la siguiente dosis.
INTERACCIONES
No se han descrito interacciones.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia,
considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes
(0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia
desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
– Cardiovasculares: muy raras [HIPOTENSION].
– Respiratorias: muy raras [DISNEA].
– Alérgicas: muy raras [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], especialmente en
pacientes predispuestos, y que pueden cursar con síntomas como [ERUPCIONES
CUTANEAS], [PRURITO], [EDEMA CUTANEO], [ESPASMO BRONQUIAL], [ASMA], y en
los casos más graves [SINDROME DE STEVENS-JOHNSON] o [ANAFILAXIA].
– Oticas: muy raras [VERTIGO].
– Hematológicas: frecuencia desconocida [LEUCOPENIA] en caso de
utilización durante periodos prolongados, superiores a 8 semanas.
CONSEJOS AL PACIENTE
– Prolongar el tratamiento durante el periodo recomendado por el
fabricante. Si se requiere un tratamiento posterior, dejar pasar unos días
de descanso. Evitar su empleo durante más de 2 meses al año.
– Consultar con el médico y/o farmacéutico si durante el tratamiento los
síntomas continúan o aparece fiebre alta.
SOBREDOSIS
Síntomas: no se dispone de experiencia clínica en sobredosis por
equinácea. Tratamiento: sintomático.PRECAUCIONES
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
– Este medicamento contiene etanol. Se recomienda revisar la composición
para conocer la cantidad exacta de etanol por dosis. * Cantidades
inferiores a 100 mg/dosis se consideran pequeñas y no suelen ser
perjudiciales, especialmente en niños. * Cantidades superiores a 100
mg/dosis pueden resultar perjudiciales para personas con [ALCOHOLISMO
CRONICO], y deberá ser tenido en cuenta igualmente en mujeres embarazadas
y lactantes, niños, y en grupos de alto riesgo, como pacientes con
enfermedad hepática ([INSUFICIENCIA HEPATICA], [CIRROSIS HEPATICA],[HEPATITIS]) o [EPILEPSIA]. * No se prevé que la cantidad de alcohol en
este medicamento (muy inferior al límite de 3 g/dosis) pueda disminuir la
capacidad para conducir o manejar maquinaria, ni interferir con los
efectos de otros medicamentos.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a la equinácea. Se han descrito casos de
hipersensibilidad cruzada entre distintas especies de la familia de las
compuestas, por lo que personas alérgicas a otras plantas de esta familia
(manzanillas, alcachofa) deberán evitar utilizar la equinácea.
– Enfermedades en las que una estimulación del sistema inmunitario pudiera
resultar peligrosa, tales como enfermedades autoinmunes ([COLAGENOSIS],[ESCLEROSIS MULTIPLE]), trastornos sistémicos progresivos ([TUBERCULOSIS],[SARCOIDOSIS]), [INMUNODEFICIENCIA] (incluyendo pacientes con [INFECCION
POR VIH] o en tratamiento con inmunosupresores) y patologías que afecten a
los glóbulos blancos ([NEUTROPENIA], [LEUCEMIA]).
PRECAUCIONES
– Reacciones de hipersensibilidad. La equinácea se ha relacionado con la
aparición de reacciones alérgicas, en ocasiones graves, con anafilaxia. El
riesgo de estas reacciones es mayor en personas atópicas, como pacientes
con [ASMA].
EMBARAZO
Seguridad en animales: no hay datos disponibles. Seguridad en humanos:
existen varios cientos de casos registrados de mujeres embarazadas que
tomaron equinácea durante el embarazo, sin haberse notificado reacciones
adversas en el niño. No se dispone de estudios adecuados y bien
controlados en humanos. No se recomienda su empleo, salvo criterio médico.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos
acerca de sus efectos sobre la fertilidad.
LACTANCIA
Se desconoce si sus componentes se excretan con la leche, y las
consecuencias que podrían tener para el lactante. No se recomienda su
empleo, salvo criterio médico.
NI¥OS
La equinácea puede emplearse en niños o adolescentes a partir de 6 años.
Consultar el epígrafe Posología para más información.
ANCIANOS
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un
reajuste posológico.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION
– Solución oral: diluir en agua antes de su administración.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION
Administración con alimentos: puede tomarse con o sin alimentos.
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCION
La equinácea no parece afectar de modo significativo a la capacidad para
conducir.
POSOLOGIA EN INSUFICIENCIA RENAL
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
POSOLOGIA EN INSUFICIENCIA HEPATICA
Usar con precaución, si bien no se han realizado recomendaciones
posológicas específicas.
Echinacin Madaus 800 Mg/Ml Solu Oral 1 Fr
€7,06 €6,35
10 disponibles
Este producto será recogido por el transportista el mayo 30, 2022
Recibe este producto el junio 1, 2022
SKU: 671982
Categoría: Medicamentos
Sé el primero en valorar “Echinacin Madaus 800 Mg/Ml Solu Oral 1 Fr” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.