ACCION Y MECANISMO
– Descongestionante nasal sistémico. Asociación entre un descongestionante
nasal (pseudoefedrina) y un antihistamínico H1 (loratadina).
INDICACIONES
– Tratamiento de [RINITIS ALERGICA ESTACIONAL] cuando se acompaña de[CONGESTION NASAL] en adultos y adolescentes a partir de 12 años.
POSOLOGIA
– Adultos (hasta 60 años): 1 comprimido/24 h.
– Niños y adolescentes < 18 años: * Adolescentes a partir de 12 años:
igual que adultos. * Niños < 12 años: no se recomienda.
– Ancianos (=/> 60 años): no se recomienda su empleo. Duración del
tratamiento: suspender una vez desaparezcan los síntomas. La duración
máxima es de 10 días, ya que a partir de entonces se reduce la eficacia de
pseudoefedrina. A partir de entonces, y si fuera necesario, continuar con
loratadina sola. Olvido de dosis: administrar la dosis olvidada cuanto
antes, salvo que faltara poco tiempo para la siguiente. Administrar la
siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis ni
administrar dos dosis en un mismo día.
INTERACCIONES
– Anestésicos por inhalación. Podría aumentar el riesgo de arritmias
ventriculares graves, por lo que se recomienda suspender el tratamiento al
menos 24 horas antes de una intervención quirúrgica.
– Antidepresivos tricíclicos. Los antidepresivos tricíclicos podrían
potenciar los efectos vasopresores de las aminas simpaticomiméticas, dando
lugar a crisis hipertensivas. Se recomienda evitar la asociación.
– Antihipertensivos (beta-bloqueantes, diuréticos, guanetidina,
metildopa). La pseudoefedrina podría antagonizar sus efectos. La
administración con beta-bloqueantes ha dado lugar a crisis hipertensivas,
debido al bloqueo beta. Se recomienda controlar periódicamente la presión
arterial.
– Digoxina. Podría aumentarse el riesgo de arritmias cardíacas asociadas a
pseudoefedrina.
– Estimulantes nerviosos (anfetaminas, cocaína, xantinas). Podría
potenciarse la estimulación nerviosa, dando lugar a excitabilidad intensa.
– Hormonas tiroideas. Podría producirse una potenciación de los efectos de
cardiacos de la pseudoefedrina, con riesgo de hipertensión arterial e
insuficiencia coronaria.
– IMAO. Los IMAO podrían potenciar los efectos de la pseudoefedrina por
inhibición del metabolismo de la noradrenalina, aumentando el riesgo de
crisis hipertensivas y otros fenómenos cardíacos. Se recomienda evitar la
administración de este medicamento en pacientes tratados con IMAO en los
14 días anteriores.
– Levodopa. Aumenta el riesgo de arritmias cardiacas.
– Nitratos. La pseudoefedrina podría antagonizar los efectos antianginosos
de los nitratos, por lo que se recomienda evitar la asociación.
– Reserpina. La reserpina podría reducir los efectos de los
simpaticomiméticos indirectos como la pseudoefedrina, debido a la
depleción de las vesículas noradrenérgicas.
– Simpaticomiméticos. Se puede producir una potenciación de los efectos
secundarios, tanto de origen nervioso como cardiovascular.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia,
considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes
(0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia
desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
– Digestivas: frecuentes [NAUSEAS], [ESTREÑIMIENTO], [SEQUEDAD DE BOCA].
– Hepáticas: muy raras alteraciones de la función hepática.
– Cardiovasculares: frecuentes [PALPITACIONES]
Clarityne Plus 10 Mg/240 Mg 7 Compr Lib
€10,95 €9,86
10 disponibles
Llámanos y pide unidades
Este producto será recogido por el transportista el enero 30, 2023
Recibe este producto el febrero 1, 2023
SKU: 664117
Categoría: Medicamentos
Marca |
---|
Sé el primero en valorar “Clarityne Plus 10 Mg/240 Mg 7 Compr Lib” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.