ACCION Y MECANISMO
– Laxante. La ispagula presenta un efecto laxante mecánico debido a la
presencia en su composición de sustancias mucilaginosas. En contacto con
el agua, los mucílagos forman un gel viscoso y voluminoso que incrementa
el volumen de las heces, promoviendo el peristaltismo, y las mantiene
blandas como consecuencia de la retención del agua. A este efecto laxante
podrían contribuir también los iridoides. Los efectos comienzan a ser
aparentes al cabo de 12-24 h, aunque en ocasiones pueden pasar 2-3 días
hasta que se normaliza el tránsito gastrointestinal.
FARMACOCINETICA
– Absorción: baja absorción oral de los contenidos del mucílago, ya que al
presentar cadenas de glúcidos unidos por enlaces beta, no son hidrolizados
en el tracto intestinal. Las sustancias mucilaginosas sufren fermentación
parcial por las bacterias del colon, generando agua, dióxido de carbono,
hidrógeno, metano y ácidos grasos de cadena corta.
INDICACIONES
– Tratamiento del [ESTREÑIMIENTO] crónico habitual, o bien el debido a
permanencia en cama tras una operación quirúrgica, cambios de dieta o
viajes.
– Profilaxis del estreñimiento, para evitar esfuerzos durante la
defecación, como en caso de hemorroides, fisura anal o absceso anal.
– Regulación de la evacuación en pacientes portadores de ano artificial
(colostomizados).
– Complemento de fibra en dietas de adelgazamiento y determinados
trastornos metabólicos.
– [DIARREA] de origen funcional, y como medida adicional en caso de[ENFERMEDAD DE CROHN].
– Afecciones que cursan con alternancia de episodios de diarrea y
estreñimiento ([SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE], [DIVERTICULOSIS
INTESTINAL]).
POSOLOGIA
– Adultos y adolescentes > 12 años: 2 cucharadas de postre (10 g)/24 h. Si
fuera necesario, se administrará otra cucharadita por la mañana (total de
15 g/día). En pacientes con propensión a situaciones diarreicas,
inicialmente 2 cucharaditas de postre/8 horas (30 g/día), durante 2-3
días, pudiéndose rebajar posteriormente la dosis a una cucharadita de
postre/8 h (15 g/día).
– Niños 6-12 años: la mitad de las dosis de adulto.
INTERACCIONES
Los fármacos ricos en mucílagos pueden retrasar la absorción de cualquier
fármaco que se administre por vía oral. Se aconseja administrar la
ispagula al menos media hora antes o 1 hora después de la administración
de otros fármacos con índice terapéutico estrecho (p.ej. anticoagulantes
orales, carbamazepina, digitálicos, litio).
– Insulina. En caso de administración junto con las comidas podría ser
necesario un reajuste de la dosis de insulina al reducir la absorción
intestinal de glucosa.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia,
considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes
(0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia
desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
– Trastornos del sistema inmunológico: frecuencia desconocida [REACCIONES
DE HIPERSENSIBILIDAD], especialmente tras la inhalación repetida del
polvo, con [RINITIS], [CONJUNTIVITIS], [ESPASMO BRONQUIAL], [PRURITO],[ERUPCIONES CUTANEAS], [URTICARIA] o [ANAFILAXIA].
– Trastornos gastrointestinales: raras [NAUSEAS], [DIARREA],[FLATULENCIA], [DOLOR ABDOMINAL]
Cenat Granulado 1 Tarro 400 G
€8,62 €7,76
7 disponibles
Llámanos y pide unidades
Este producto será recogido por el transportista el marzo 20, 2023
Haz tu compra en 00 horas y 57 minutos para recibir este producto el marzo 22, 2023
SKU: 650275
Categorías: Digestivo-Metabolismo, Laxantes, Medicamentos
Sé el primero en valorar “Cenat Granulado 1 Tarro 400 G” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
-10%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.