ACCION Y MECANISMO
– Laxante estimulante. Los heterósidos antraquinónicos de la cáscara
sagrada (cascarósidos) se hidrolizan en el intestino por la flora
microbiana, dando lugar a la antrona activa, emodina-9-antrona. Esta
antrona ejerce un efecto laxante directo sobre el colon debido a dos
mecanismos: * Estimulación de la motilidad intestinal por acción directa
sobre las terminaciones nerviosas por irritación de la mucosa o por
actividad intraneural sobre el plexo nervioso. * Reducción de la
reabsorción de agua, sodio y cloruro como consecuencia de la inhibición la
actividad Na+/K+-ATPásica. * Estimulación de la secreción de agua y
cloruro hacia la luz colónica. Los efectos laxantes aparecen
aproximadamente al cabo de 6-12 h.
INDICACIONES
– Tratamiento de corta duración del [ESTREÑIMIENTO] ocasional en adultos y
adolescentes > 12 años.
POSOLOGIA
“CASCARA SAGRADA ARKOPHARMA”
– Adultos: 1 cápsula/24 h, antes de acostarse para que los efectos
aparezcan a primera hora de la mañana siguiente. Se aconseja tomar la
dosis mínima necesaria, por lo que habitualmente basta con 1 cápsula 2-3
veces a la semana.
– Niños y adolescentes < 18 años: * Adolescentes > 12 años: igual que
adultos. * Niños < 12 años: contraindicado.
– Ancianos: podrían requerir una dosis menor. Duración del tratamiento:
máximo 6 días. Olvido de dosis: administrar la siguiente dosis a la hora
habitual. No duplicar la siguiente dosis.
INTERACCIONES
– Fármacos hipokalemiantes. Mayor riesgo de hipopotasemia al asociar a
fármacos como ACTH, agonistas beta-adrenérgicos, amfotericina B,
corticoides, diuréticos tiazídicos o del asa, regaliz. En caso de
hipopotasemia podría aumentar la toxicidad de digoxina o de fármacos
prolongadores del intervalo QT (p.ej. ciertos antiarrítmicos,
antidepresivos a altas dosis, antipalúdicos, neurolépticos). Además de
esta interacción, hay que tener en cuenta que los laxantes podrían
disminuir la absorción de cualquier fármaco administrado por vía oral, al
aumentar el peristaltismo intestinal.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia,
considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes
(0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia
desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
– Trastornos del sistema inmunológico: frecuencia desconocida [REACCIONES
DE HIPERSENSIBILIDAD].
– Trastornos gastrointestinales: frecuencia desconocida [DOLOR ABDOMINAL],[DIARREA].
CONSEJOS AL PACIENTE
– Antes de iniciar un tratamiento frente al estreñimiento, se deberían
modificar los hábitos de vida. Se recomienda una ingesta diaria adecuada
de líquidos y fibra, responder de forma rápida al estímulo de la
defecación y realizar ejercicio físico.
– Consulte con su médico y/o farmacéutico en caso de empeoramiento del
estreñimiento, o si aparecen síntomas como náuseas o vómitos, hinchazón
abdominal o fiebre.
– Evite tratamientos prolongados ya que podría agravarse el estreñimiento.
– Puede producirse un oscurecimiento de la orina debido a la excreción de
los principios activos. Este oscurecimiento no tiene ninguna gravedad.
SOBREDOSIS
Síntomas: es de esperar una potenciación de los efectos, dando lugar a
diarrea intensa que podría desencadenar un desequilibrio
hidroelectrolítico, con el consiguiente riesgo de alteraciones cardiacas y
musculares. Medidas a tomar:
– Antídoto: no hay antídoto específico.
– Medidas generales de eliminación: no se han establecido.
– Monitorización: valorar el estado de hidratación del paciente.
– Tratamiento: sintomático. Deberá reponerse fluidos por vía oral, y
electrolitos en caso de ser necesario. Los espasmos intestinales podrían
combatirse con antiespasmódicos.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a la cáscara sagrada o a cualquier otro componente del
medicamento.
– Situaciones que podrían ser agravadas por el efecto laxante, como[OBSTRUCCION INTESTINAL], [PERFORACION INTESTINAL], [ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL] crónica, [APENDICITIS] o [MEGACOLON TOXICO].
Lógicamente, no debe usarse en pacientes con [DIARREA].
– Niños < 12 años (véase Niños), salvo con prescripción médica.
PRECAUCIONES
– [DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO]. Antes de iniciar un tratamiento con
un laxante sería aconsejable que se corrigiese cualquier posible
alteración en los niveles hídricos y de electrolitos. Igualmente, se
recomienda vigilar a los niños, pacientes ancianos o debilitados, en los
que podría ser más frecuente la aparición de estas alteraciones tras el
uso de un laxante.
– Síntomas de obstrucción intestinal. Antes de iniciar un tratamiento con
un laxante, se aconseja realizar un diagnóstico diferencial de obstrucción
intestinal en pacientes con síntomas como [NAUSEAS], [VOMITOS] o [DOLOR
ABDOMINAL] de origen desconocido, o [DISTENSION ABDOMINAL].
– Abuso. La utilización de laxantes se ha relacionado con la aparición de
dependencia a sus efectos, agravamiento del estreñimiento como
consecuencia de la pérdida de electrolitos y casos de abuso. Se recomienda
evitar tratamientos prolongados de más de 6 días. Si el paciente
necesitase un uso casi diario de los laxantes, se aconseja investigar la
causa de su estreñimiento.
EMBARAZO
Seguridad en animales: no se han observado efectos teratógenos,
embriotóxicos o fetotóxicos. Seguridad en humanos: no se dispone de
estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se recomienda evitar su
empleo durante el embarazo debido al riesgo de genotoxicidad que han
presentado algunas antraquinonas. Efectos sobre la fertilidad: no se han
realizado estudios específicos en humanos.
LACTANCIA
Seguridad en animales: no hay datos disponibles. Seguridad en humanos:
algunas antraquinonas como la reína se han detectado en leche. No se
aconseja su empleo durante la lactancia.
NI¥OS
Puede ser administrado en adolescentes > 12 años a las mismas dosis que
adultos. Contraindicado en niños < 12 años, salvo bajo prescripción
médica, ya que estos niños no suelen ser capaces de describir sus síntomas
con claridad. Antes de iniciar un tratamiento del estreñimiento infantil
debe descartarse la presencia de una enfermedad más grave.
ANCIANOS
Los ancianos suelen ser más sensibles a las pérdidas hidroelectrolíticas
inducidas por los laxantes, pudiéndose exacerbar estados de debilidad,
hipotensión e incoordinación psicomotriz, con el consiguiente riesgo de
caídas y fracturas. Podrían ser necesarias dosis menores.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION
Tragar entero junto con un vaso de agua. Administración con alimentos:
puede tomarse con o sin alimentos.
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCION
No presenta efectos significativos.
POSOLOGIA EN INSUFICIENCIA RENAL
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
POSOLOGIA EN INSUFICIENCIA HEPATICA
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
– Realizar un diagnóstico diferencial en pacientes sospechosos de
obstrucción intestinal.
Cascara Sagrada Arkophar 250 Mg 50 Caps
€8,69 €7,82
10 disponibles
Este producto será recogido por el transportista el junio 30, 2022
Haz tu compra en 07 horas y 13 minutos para recibir este producto el julio 4, 2022
SKU: 680762
Categorías: Digestivo-Metabolismo, Laxantes, Medicamentos
Marca |
---|
Sé el primero en valorar “Cascara Sagrada Arkophar 250 Mg 50 Caps” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
Valoraciones
No hay valoraciones aún.