ACCION Y MECANISMO
Antiséptico de amplio espectro, antibacteriano (bactericida), antifúngico
(fungicida), antiviral, antiprotozoario, esporicida. Se trata de un
complejo molecular de iodo con povidona. El complejo, como tal, carece de
actividad hasta que se va liberando el iodo, verdadero reponsable de la
acción antiséptica. La dilución incrementa el proceso de liberación del
iodo. El iodo actúa mediante reacciones de óxido-reducción, alterando
muchas moléculas biológicamente importantes, como glucosa, almidón,
glicoles, lípidos, proteínas, etc. En este proceso el iodo se transforma
en ioduro, que es biológicamente inactivo. El iodo tiene un espectro
antimicrobiano muy amplio. No se ha detectado la aparición de cepas
microbianas resistentes.
INDICACIONES
– Solución dérmica, pomada, gel: Antiséptico y desinfectante de la piel de
uso general, pequeñas heridas y cortes superficiales, [QUEMADURAS] leves,[ESCARAS]. En el ámbito hospitalario como antiséptico del campo
operatorio, zonas de punción, heridas, quemaduras y materia quirúrgico.
– Scrub: lavado desinfectante de las manos y de la piel.
– Champú: lavado desinfectante de las zonas pilosas del cuerpo.
POSOLOGIA
Dependiendo de la indicación puede utilizarse puro o diluido.
– Solución dérmica: después de lavar y secar, aplicar directamente sobre
el área afectada.
– Gel: después de lavar y secar, aplicar directamente sobre la superficie
afectada, 1-3 veces/día. Después de la aplicación, es aconsejable cubrir
la zona con una gasa.
– Scrub: utilizar una pequeña cantidad de producto frotando unos 2-5 min
hasta obtener espuma. Aclarar con abundante agua o con una gasa estéril
empapada en agua.
– Champú: aplicar directamente sobre el área afectada. En cuero cabelludo
realizar 2 aplicacines sucesivas, previo aclarado de la cabeza con agua
caliente. En la segunda aplicación friccionar hasta formar espuma y dejar
actuar unos 5 min. Enjuagar con abundante agua.
REACCIONES ADVERSAS
Raramente, irritación local y alteraciones de hipersensibilidad. La
aplicación de povidona iodada sobre heridas extensas puede producir
efectos sistémicos adversos tales como acidosis metabólica, hipernatremia
y alteraciones de la función renal.
SOBREDOSIS
– Síntomas: Locales: irritación de la piel. Tratamiento: Local: lavar la
zona lesionada con abundante agua y aplicar localmente antiinflamatorios,
incluidos corticoides. Ingestión accidental de grandes cantidades:
tratamiento sintomático y de apoyo, vigilando el equilibrio ácido-base y
las funciones renal y tiroidea.
CONTRAINDICACIONES
– [ALERGIA A IODUROS].
– No utilizar compuestos que contengan derivados mercuriales.
– El iodo pierde actividad en presencia de materia orgánica.
PRECAUCIONES
– Deberán realizarse pruebas de la función tiroidea en caso de
tratamientos prolongados.
– Evitar el contacto con los ojos, oídos y mucosas.
– La materia orgánica (proteínas, sangre, etc) disminuye su actividad.
– Es inactivado por el tiosulfato sódico: posible antídoto en caso de
intoxicación.
EMBARAZO
Seguridad en animales: no hay datos disponibles. Seguridad en humanos: en
un estudio reciente, el uso en niños de bajo peso al nacer provocó un
hipotiroidismo neonatal. Las mujeres que fueron tratadas con duchas
vaginales de povidona iodada durante 14 días, no desarrollaron
hipotiroidismo. Sin embargo, hay un aumento significativo de iodo en suero
y en orina excretada. Debe usarse con precaución durante el embarazo.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en
humanos.
Betadine 100 Mg/Ml Solu Cutanea 1
€9,40 €8,46
10 disponibles
Llámanos y pide unidades
Este producto será recogido por el transportista el marzo 20, 2023
Haz tu compra en 02 horas y 34 minutos para recibir este producto el marzo 22, 2023
SKU: 716720
Categorías: Dermatológico, Desinfectantes tópicos, Medicamentos
Sé el primero en valorar “Betadine 100 Mg/Ml Solu Cutanea 1” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.