ACCION Y MECANISMO
– Antiácido no absorbible. Derivado de aluminio y magnesio. Actúa
neutralizando el ácido clorhídrico en el estómago, incrementando el pH
gástrico, lo que reduce también la formación y la actividad de la pepsina.
Además, adsorbe la pepsina formada.
FARMACOCINETICA
– Absorción: La absorción de los cationes aluminio y magnesio es mínima a
partir de una dosis estándar de antiácido. Unicamente se absorbe la parte
correspondiente a los compuestos solubles formados y cuyo exceso no se ha
precipitado en el intestino.
– Eliminación: El magnesio y aluminio no absorbidos se eliminan
mayoritariamente con las heces en forma de sales insolubles. La parte
absorbida (mínima) se elimina con la orina.
– Insuficiencia renal: En caso de insuficiencia renal, se podría producir
una disminución en la eliminación del magnesio y aluminio, con el
consiguiente riesgo de hipermagnesemia e hipofosfatemia.
INDICACIONES
– Tratamiento sintomático de la [HIPERACIDEZ GASTRICA].
POSOLOGIA
“BEMOLAN”
– Adultos: 1 sobre/8 h. En determinados casos podría ser necesaria una
dosis adicional antes de acostarse. Dosis máxima 8 g/24 h.
– Niños y adolescentes < 18 años: no se recomienda.
– Ancianos: no se han establecido recomendaciones posológicas específicas.
INTERACCIONES
– Anticonceptivo de emergencia a base de acetato de ulipristal: el aumento
del pH gástrico puede reducir las concentraciones plasmáticas del
anticonceptivo, disminuyendo su eficacia. No se recomienda el uso
concomitante.
– AINE (ácido flufenámico o mefenámico, indometacina): hay estudios con
algunos antiácidos (algeldrato, óxido magnesio, carbonato calcio) en los
que se ha registrado disminución en su absorción.
– Betabloqueantes (propranolol, atenolol): hay estudios con algunos
antiácidos (algeldrato, hidróxido magnesio) en los que se ha registrado
disminución de la absorción debido a un descenso de la disolución del
betabloqueante, por lo que se recomienda espaciar su administración.
– Digitálicos (digoxina, digitoxina): hay estudios con algunos antiácidos
(algeldrato, hidróxido magnésico) en los que se ha registrado disminución
en la absorción del digitálico, por lo que se recomienda espaciar su
administración 2 ó 3 h.
– Eltrombopag: posible reducción de la absorción de eltrombopag por
formación de quelatos insolubles con cationes polivalentes. Administrar
eltrombopag al menos 4 h antes o después de este medicamento.
– Erlotinib: posible reducción de los niveles de erlotinib, por reducción
de su absorción. Los antiácidos aumentan el pH gástrico, lo que podría
disminuir la solubilidad de erlotinib, su absorción y sus efectos
terapéuticos. Se recomienda administrar al menos 4 h antes ó 2 h después
de la dosis diaria del antineoplásico.
– Gabapentina: se ha observado cierta disminución de los niveles de
gabapentina al administrarlos conjuntamente o en las dos horas posteriores
a la toma de otros antiácidos, por aumento del pH. Se recomienda
administrar la gabapentina dos horas antes de un antiácido.
– Isoniazida: hay estudios en los que se ha registrado una disminución de
su absorción por posible retraso en el vaciado gástrico, provocado por el
aluminio, por lo que se recomienda espaciar la administración 2 ó 3 h.
– Ketoconazol: hay estudios en los que se ha registrado disminución en la
absorción de ketoconazol, debido al aumento del pH que provoca una menor
solubilización del fármaco.
– Lansoprazol: hay algún estudio en el que se ha registrado una posible
disminución en la absorción de lansoprazol.
– Quelantes del hierro (deferasirox, deferiprona, deferoxamina): posible
reducción del efecto antiácido por formación de complejos insolubles con
el aluminio.
– Quinolonas (ciprofloxacino, norfloxacino): hay estudios con algunos
antiácidos (algeldrato, almagato) en los que se ha registrado disminución
de su absorción por formación de complejos insolubles no absorbibles a
nivel intestinal, por lo que se recomienda separar su administración 2 ó 3
h.
– Sales de hierro (citrato, fumarato, sulfato de hierro): hay estudios con
algunos antiácidos (algeldrato, trisilicato magnesio) en los que se ha
registrado disminución en la absorción por formación de complejos poco
solubles, por lo que se recomienda espaciar la administración 2 ó 3 h.
– Salicilatos (ácido acetilsalicílico): hay estudios con algunos
antiácidos (almagato, trisilicato aluminio) en los que se ha registrado
disminución de los niveles de salicilatos, por una mayor excreción debido
a la alcalinización de la orina, especialmente a altas dosis de
salicilato. Parece aconsejable la administración de antiácidos derivados
de aluminio únicamente, ante su probable menor efecto.
– Tetraciclinas (clortetraciclina, demeclociclina, doxiciclina): hay
estudios con algunos antiácidos (algeldrato, fosfato aluminio) en los que
se ha registrado posible formación de complejos no absorbibles a nivel
gastrointestinal, disminuyendo así su absorción, por lo que se recomienda
espaciar la administración 2 ó 3 h.
REACCIONES ADVERSAS
Los efectos adversos de magaldrato son, en general, leves y transitorios.
Las reacciones adversas más características son: -Excepcionalmente (<<1%):[ESTREÑIMIENTO] o [DIARREA] cuando se emplean dosis altas. En tratamientos
prolongados con dosis altas o en pacientes con dietas bajas en fosfatos,
puede inducir [HIPOFOSFATEMIA] y ocasionar [OSTEOMALACIA].
CONSEJOS AL PACIENTE
– Este medicamento no debe ser utilizado por pacientes con obstrucciones
intestinales.
– Cuando se utilice como antiácido, se recomienda tomar este medicamento
después de las comidas o cuando se presenten las molestias.
– Antes de la toma del medicamento es importante remover correctamente el
sobre, presionándolo en distintas direcciones antes de abrirlo.
– Los comprimidos deben masticarse perfectamente antes de tragarse o
dejarse disolver en la boca. Después, a continuación, tomar un vaso de
agua.
– No tomar con leche.
– Si se usa este preparado para aliviar los síntomas de indigestión, no se
debe tomar durante más de dos semanas.
– Se aconseja notificar rápidamente síntomas como sensación de pérdida de
apetito, debilidad o malestar general injustificado, así como la aparición
de cualquier síntoma que pueda indicar hemorragia (ej: heces negras).
SOBREDOSIS
– Sintomatología: Desconocida. Su absorción intestinal es mínima, por lo
que la sobredosis es muy rara. En pacientes con insuficiencia renal grave
puede haber aumento de la toxicidad por aluminio, manifestada a nivel
cerebral, huesos y glándulas paratiroideas.PRECAUCIONES
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
– Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con [INTOLERANCIA A
FRUCTOSA] hereditaria no deben tomar este medicamento.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
– Situaciones que podrían ser agravadas por el efecto laxante, como[OBSTRUCCION INTESTINAL] o [PERFORACION INTESTINAL].
– Insuficiencia renal grave (CLcr < 30 ml/minuto). Riesgo de
hipermagnesemia e hipofosfatemia durante tratamientos prolongados.
– [HIPOFOSFATEMIA]. Debido al contenido de aluminio de este medicamento,
puede producirse una disminución de la absorción del fosfato, existiendo
riesgo de hipofosfatemia que cursa con anorexia, malestar general y
debilidad muscular, apareciendo sobre todo en pacientes con dieta pobre en
fosfatos, diarrea, malabsorción o trasplante renal. Se recomienda
determinaciones bimensuales de los niveles séricos de fosfato,
especialmente en pacientes sometidos a hemodiálisis.
PRECAUCIONES
– [INSUFICIENCIA RENAL]. En caso de insuficiencia renal se puede producir
una acumulación del aluminio en el organismo, pudiendo producir
osteomalacia, osteodistrofia o encefalopatía. También se puede producir
una acumulación del magnesio y una hipermagnesemia.
– [HIPERMAGNESEMIA]. En caso de administración prolongada del almagato, se
puede producir una acumulación de magnesio.
– Tratamiento a largo plazo. Los antiácidos eliminan los síntomas
relacionados con las enfermedades del ácido, que son comunes a los de
procesos malignos como [CANCER DE ESTOMAGO] o [CANCER DE ESOFAGO]. Por
tanto, existe el riesgo de retrasar el diagnóstico de estos procesos.
EMBARAZO
Seguridad en animales: no hay datos disponibles. Seguridad en humanos: no
se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos
Bemolan 800 Mg 30 Sobr Gel Oral
€5,00 €4,50
10 disponibles
Llámanos y pide unidades
Este producto será recogido por el transportista el enero 30, 2023
Recibe este producto el febrero 1, 2023
SKU: 973388
Categorías: Antiácidos, Digestivo-Metabolismo, Medicamentos
Sé el primero en valorar “Bemolan 800 Mg 30 Sobr Gel Oral” Cancelar la respuesta
Productos relacionados
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
Antitusivos-mucolíticos-expectorantes
Valorado en 0 de 5
-10%
-10%
Valoraciones
No hay valoraciones aún.