ACCION Y MECANISMO
– Laxante. El aceite de ricino tiene unos efectos laxantes muy fuertes,
incluso purgantes. El principio activo responsable es el ácido
ricinoleico, y su isómero, el isorricinoleico. Son liberados de los
triglicéridos a través de la lipasa pancreática. En la luz intestinal
estimulan la liberación de agua e impiden la reabsorción en el intestino
delgado, a la vez que estimulan la producción de prostaglandina E2. Parece
que los efectos son debidos a una desestabilización de la bicapa lipídica
de los enterocitos, que produce una lisis de los mismos y da lugar a un
aumento del peristaltismo.
INDICACIONES
– [VACIADO GASTROINTESTINAL] prerradiografía o preoperatorio.
– [INTOXICACION POR ALIMENTOS].
POSOLOGIA
– Adultos: 15-30 ml/24 h.
INTERACCIONES
– Antiarrítmicos tipo quinidina. El ricino puede potenciar la aparición de
arritmias al administrarse junto con quinidina debido a la hipopotasemia
que puede llegar a producir. Se recomienda sustituir el ricino por otro
laxante más ligero, como un laxante mecánico.
– Digitálicos. El ricino puede dar lugar a hipopotasemia, lo que puede
potenciar los efectos y la toxicidad de los digitálicos. Se recomienda
sustituir el ricino por otro laxante más ligero, como un laxante mecánico.
– Diuréticos tiazídicos, corticoides, rizoma de regaliz. Estos
medicamentos pueden potenciar la pérdida de potasio cuando se administra
junto con heterósidos antraquinónicos.
– Estrógenos. El ricino puede disminuir los niveles séricos de estrógenos
debido a una disminución en la absorción intestinal, por lo que van a
antagonizar sus efectos.
– Indometacina. La indometacina disminuye la eficacia del ricino debido a
una inhibición de la síntesis de prostaglandina E2 (PG-E2).
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas del ricino son moderadamente frecuentes, aunque no
muy graves. Predominan las reacciones adversas gastrointestinales:
– Digestivas. Comúnmente puede aparecer [DIARREA], [ESPASMO ABDOMINAL],[DOLOR ABDOMINAL]. Es más rara la presencia de [ATONIA INTESTINAL],[NAUSEAS], [VOMITOS], [FLATULENCIA] o [MELENA].
– Cardiovasculares. Muy raramente puede producir [ARRITMIA CARDIACA] o[TAQUICARDIA].
– Neurológicas/psicológicas. Es común la aparición de [DEPENDENCIA FISICA]con el uso continuado.
– Genitourinarias. Muy raramente puede aparecer [ALBUMINURIA], [HEMATURIA]y otros síntomas de daño renal.
– Endocrinas. Muy raramente se produce [HIPERALDOSTERONISMO] por la
hiponatremia.
– Osteomusculares. En ocasiones puntuales puede aparecer [OSTEOPOROSIS]por pérdida de calcio y disminución de la absorción del mismo.
– Hidroelectrolíticas. Es común, tras el uso continuado, la aparición de
un [DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO] con [HIPOPOTASEMIA], [HIPOCALCEMIA],[HIPOMAGNESEMIA] e [HIPONATREMIA].
– Generales. Debido al hiperaldosteronismo, puede generarse [EDEMA] en muy
raras ocasiones.
CONSEJOS AL PACIENTE
– Advierta a su médico si está embarazada o dando el pecho.
– Su uso continuado puede provocar habituamiento.
– No se recomienda el uso del ricino durante un periodo de más de 1 a 2
semanas debido a que puede producir dependencia y habituamiento, y
potenciar el estreñimiento ya que provoca pérdida de potasio y puede
originar atonía intestinal.
– Si al cabo de este período de tiempo, el estreñimiento no mejora,
persiste o empeora, se debe consultar al médico o farmacéutico.
– Advierta a su médico si presenta heces con sangre.
– Se recomienda tomar el ricino por la noche, y si fuese necesaria una
segunda dosis, a primera hora de la mañana.
– Se recomienda que los pacientes ancianos comiencen con la mitad de la
dosis de los adultos.
– Consulte con su médico y/o farmacéutico en caso de empeoramiento del
estreñimiento, o si aparecen síntomas como náuseas o vómitos, hinchazón
abdominal o fiebre.
SOBREDOSIS
Síntomas: En caso de sobredosis se produce un cuadro caracterizado por
desequilibrio hidroelectrolítico con hiponatremia, hipopotasemia,
hipocalcemia e hipomagnesemia, espasmos abdominales, náuseas, vómitos,
diarrea, melena. En los casos más graves puede generarse daño renal,
colapso, e incluso, muerte por hipovolemia. Tratamiento: Se debe suspender
inmediatamente la administración del ricino. Se debe realizar un lavado
gástrico con administración de charcoal activado y una solución de
permanganato potásico y favorecer la eliminación intestinal con sulfato
sódico. Además se forzará el vómito con eméticos. Es muy importante
rehidratar al paciente con soluciones de suero salino al 0.9% al que se le
puede añadir inyectables de sodio, potasio, calcio o magnesio. En caso de
acidosis metabólica se deberá administrar bicarbonato sódico. El antídoto
es papaína. Se administrarán también diazepam para los espasmos. En caso
de shock se administrarán expansores de plasma. Es muy importante
monitorizar la funcionalidad renal y la hemostasis. En caso necesario se
recurrirá a la intubación y a la respiración asistida si ésta fuese
necesaria. En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir a un
centro médico o consultar al Servicio de Información Toxicológica,
indicando el producto y la cantidad ingerida.
CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
– Situaciones que podrían ser agravadas por el efecto laxante, como[OBSTRUCCION INTESTINAL], [PERFORACION INTESTINAL], [ENFERMEDAD
INFLAMATORIA INTESTINAL] crónica, [APENDICITIS] o [MEGACOLON TOXICO].
Lógicamente, no debe usarse en pacientes con [DIARREA].
PRECAUCIONES
– Síntomas de obstrucción intestinal. Antes de iniciar un tratamiento con
un laxante, se aconseja realizar un diagnóstico diferencial de obstrucción
intestinal en pacientes con síntomas como [NAUSEAS], [VOMITOS] o [DOLOR
ABDOMINAL] de origen desconocido, o [DISTENSION ABDOMINAL].
– Pacientes que puedan presentar un [DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO],
como pacientes con [VOMITOS] intensos o en caso de [DESHIDRATACION]. Antes
de iniciar un tratamiento con un laxante estimulante como el ricino, el
paciente debe estar correctamente hidratado y sus niveles de electrolitos
deben ser los normales. Nunca se debe iniciar un tratamiento con ricino si
el paciente presenta una disminución importante de los niveles de estos
electrolitos, ya que se podría agravar la carencia.
EMBARAZO
Seguridad en animales: no hay datos disponibles. Seguridad en humanos: no
se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. El
medicamento está contraindicado durante el embarazo, porque el aceite de
ricino puede provocar contracciones uterinas e inducir el parto. Efectos
sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
LACTANCIA
Se ignora si los componentes del ricino son excretados en cantidades
significativas con la leche materna, y si ello pudiese afectar al niño. Se
recomienda suspender la lactancia materna o evitar la administración de
este medicamento.
NI¥OS
Este medicamento no debe usarse en niños menores de 2 años sin un
diagnóstico preciso ya que podría enmascarar un cuadro más grave. Por lo
general, los laxantes también deben usarse con precaución en niños menores
de 12 años. Debe realizarse un diagnóstico adecuado antes de usar este
medicamento para evitar complicaciones de una enfermedad existente, como
en caso de apendicitis, o la aparición de efectos secundarios más graves.
ANCIANOS
Por lo general, los laxantes deben usarse con precaución en ancianos
debido a que pueden exacerbar estados de debilidad, hipotensión e
incoordinación psicomotriz. Los ancianos deben comenzar el tratamiento con
la mitad de la dosis normal.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION
Administrar en ayunas con leche, zumo o té. Se recomienda administrar en
una sola toma.
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCION
No se han descrito.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
– Antes de iniciar un tratamiento, el paciente debe estar correctamente
hidratado y sus niveles de electrolitos ser normales. No se debe iniciar
un tratamiento si dichos niveles están alterados.
– En pacientes de elevado riesgo (ancianos, diabéticos, personas aquejadas
de intensos vómitos) se debe controlar en todo momento los niveles de
electrolitos.
Aceite Ricino Orravan1 G/Ml Liq Oral 1 Fr 25
€5,15 €4,64
Este producto será recogido por el transportista el febrero 26, 2021
Haz tu compra en 00 horas y 59 minutos para recibir este producto el marzo 2, 2021
SKU: 866665
Categorías: Digestivo-Metabolismo, Laxantes, Medicamentos
Productos relacionados
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%
-10%